Gesto Arquitectónico

 

    Cuando nos referimos al gesto arquitectónico realizado en una obra, es un gesto de posesión de un espacio, como se utiliza, se modifica o se altera de acuerdo a quien lo posee.  En la arquitectura se trabaja con el espacio del que se dispone para realizar un proyecto u obra. Se puede observar que los criterios del ingeniero no son en esencia iguales a los de un arquitecto.  La forma de visualizar el proyecto dentro de cada especialidad es única.

     El lugar, espacio, es un elemento inicial en el proceso de arquitectura. Cuando se planifica un proyecto se debe interpretar ese espacio en el que se creará el diseño, poder contemplar sus atributos y condiciones. Es importante tomar en cuenta la composición del espacio. Al tomar dominio de este espacio se adquiere poder  sobre él y es el individuo que lo posee quien decidirá alterarlo de acuerdo a sus intenciones o necesidades.  No necesariamente es un solo individuo ya que puede considerarse el usuario final como un componente importante ya sea una comunidad o un pueblo entero.  Entonces aquí es donde el diseño entra en acción, creando lugares funcionales e incluso en ocasiones con cierto valor simbólico y/o estético y cultural. La arquitectura es un gesto físico, una realidad que establece valores sobre un espacio, y que una vez construida forma parte del mismo entorno natural que ocupa. 

            El espacio que se posee es importante, pero es también fundamental hablar sobre el poseedor, que es quién luego moldea el espacio de acuerdo a sus requisitos. En nuestro caso el poseedor puede ser un ingeniero o un arquitecto. El arquitecto no mira el proyecto tomando  las mismas consideraciones que toma un ingeniero, las soluciones que presentan son desiguales; un arquitecto establece respuestas que son inicialmente creativas, mientras que un ingeniero es inicialmente más técnico e inventivo.


    El espacio físico juega un papel significativo en el proceso de diseño y que el poseedor altera ese espacio dándole valor funcional, simbólico y estético. Hay muchas maneras de interpretar la realidad para realizar la alteración de un lugar. Existe entonces la necesidad de tomar consideraciones tanto individuales, técnicas y culturales para que el producto final sea preferiblemente integrado al espacio natural. Una propuesta eficiente es formar un equipo entre el ingeniero y el arquitecto del proyecto para poder integrar ambos puntos de vista.

El gesto arquitectónico es un fenómeno que ocurre en cualquier tipo de obra, pero es interpretado y determinado distintivamente por cada uno.


Comentarios