Sistema espacial y material
El sistema espacial en la arquitectura consiste en la distribución de espacios, estos espacios pueden variar en forma y tamaño. En cambio, el sistema material está basado en la estructura, superficie donde se va a construir y en el entorno, por ejemplo: luz y tiempo. Ambos elementos son importantes a la hora de hacer arquitectura, ya que se deben trabajar en conjunto ambos sistemas. Para explicar la diferencia, la materialidad se basa en la labor que debería proveer un arquitecto a la hora de diseñar y el espacio suele ser más subjetivo y artístico, todo va a depender del concepto o idea del diseñador.
El espacio está compuesto por una serie de elementos entre ellos la volumetría y la superficie. El vacío de una estructura es el espacio positivo en el cual las personas interactúan, este espacio lleno de funcionalidad también puede crear una presencia material, de la misma manera que lo hacen sus aspectos estructurales.
A diferencia del espacio el sistema material consiste en la labor del arquitecto, ya que el mismo debería proveer protección de agua, luz del sol, controlar la ventilación, la transferencia de energía, la transmisión y protección de sonido entre otras cosas. Estamos consiente que el mal uso de estos elementos en un proyecto podría afectar su construcción, ya que es muy importante la parte exterior como la interior en un buen diseño arquitectónico. Otro punto es el factor tiempo, el cual se ve reflejado a través del cambio en los materiales con el pasar del tiempo. Un ejemplo muy completo sobre esta serie de elementos se visualiza en la “Villa Savoye” del arquitecto Le Corbusier. Le Corbusier fue un arquitecto y urbanista influyente cuyos diseños combinaban el funcionalismo con un expresionismo escultórico audaz. Perteneció a la primera generación de la llamada Escuela Internacional de Arquitectura, que promovió características como formas geométricas limpias y espacios abiertos eficientes.
En conclusión, ambos sistemas son fundamentales al momento de diseñar arquitectura, es el comienzo de un buen diseño arquitectónico. A través de estos elementos básicos se interpreta la intención y el conocimiento del arquitecto, ya que la arquitectura no es solo crear un diseño, es un arte que toma tiempo, requiere de un estudio de espacio, materiales, finalidad, usuario, entorno y buen uso del ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario